Blog

Tos de las perreras:¿Qué es y qué tratamiento?

La traqueobronquitis infecciosa canina, o también conocida como tos de las perreras es una enfermedad multifactorial causada por varios microorganismos (Bordetella bronchiseptica  y el virus de la parainfluenza canina tipo 2).

Virus muy contagiosos. Se propagan a través de aerosoles o por contacto directo. Por eso es tan frecuente en lugares en los que se concentran muchos perros, y de ahí recibe el nombre de tos de las perreras. El hecho de que un perro viva sólo en un hogar sin otros animales cercas no excluye el contagio, ya que el paseo o el juego con otros animales puede ser suficiente para infectarse.

Entre los síntomas que se producen destaca una tos paroxística, muy espectacular, que se desencadena con la palpación de la garganta del animal.

Lo característico de esta tos, que sirve para diferenciarla del resto de toses, es su tono seco y profundo, similar al que haría el animal si algo estuviera atravesado en su garganta. Incluso a veces con la tos se produce una arcada o un pequeño vómito.

 Esta tos puede acompañarse de fiebre. En general la duración del cuadro es de entre 3 a 7 días. Lo más frecuente es que se produzca en cachorros. En los cachorros adopta formas más graves dado el poco desarrollo inmunitario.

 TRATAMIENTO 

Este deberá estar a cargo de su veterinario quien bajo su cuidado e indicaciones recomendara tratamiento y cuidados. (No auto medicar).

VACUNACIÓN 

Se aplican vacunas ya sea separadas o juntas para la parainfluenza tipo 2 se reciben vacunas en los cachorros en la mayoría de las vacunas múltiples pero la  vacuna contra Bordetella se aplica independiente.

También se puede aplicar una vacuna intra-nasal que contiene las 2 causantes de esta enfermedad.

Si su mascota será llevada a Pensión o entrenamiento al igual que si va a estar expuesto a contacto con otros perros deberá vacunarse mínimo con 7 días de anticipación.

El pronóstico de la traqueobronquitis canina es excelente. Simplemente hay que tener en cuenta que pueden producirse infecciones bacterianas secundarias durante el curso de la enfermedad que sí necesitarán un tratamiento.

Precaución con los cachorros:

No exponga a sus cachorros hasta que su veterinario le diga que tiene completo su programa inicial de vacunación.

MVZ. Esp Roberto Barceló de la Isla 

   

 

 

Publicaciones recientes

¿Cuántas veces debe comer un perro al día?

18 June 2019 06:46:45 AM

7 Consejos para cuidar a tus mascotas

21 June 2019 01:53:50 AM

Sarro: Prevención y tratamiento.

05 June 2020 06:44:06 PM

Recomendaciones para pasear a tu Mascota durante la contingencia.

06 October 2020 01:38:54 PM

¿Cómo deben ser los paseos de un Perro Senior?

23 October 2020 10:42:59 AM

Whatsapp